Ondas Flotantes
BERMÚDEZ + BETANCOURT + SÁNCHEZ
La cubierta para la Plaza de Mercado de la Concordia buscó alterar lo menor posible las dinámicas actuales del lugar y mantener la libertad de la planta. Por eso se propuso generar una cubierta suspendida de dos grandes arcos que soportarían la carga de la cubierta principal mediante tensores, y dos cubiertas secundarias para los nichos traseros de la plaza que se sostendrían por columnas tubulares ramificadas. Ambos tipos de cubierta tienen un lenguaje ondulado proveniente de la curva resultante de Sen (x), donde se usó Grasshopper para parametrizar la amplitud, la frecuencia y la longitud de la curva base. Dicha geometría permitió aperturas para la ventilación, el ingreso de la luz al interior, y la canalización del agua en los límites bajos de la curva. El planteamiento del proyecto se dimensionó y ajustó de tal manera que el resultado final muestra una cubierta que explota y resalta las oportunidades del acero.

AXONOMETRÍA

PLANIMETRÍA


CORTES
AXONOMETRÍA EXPLOTADA




DETALLES







GALERIA DE ILUSTRACIONES



