MURCIA + ARIZA
Ubicado entre los árboles del Jardín Botánico de Bogotá, se levanta, casi flotando, un cubo en concreto que intriga al usuario sobre qué sucede en el interior, invitandole a descubrir el árbol Sangregado contiguo a este, de una forma poco convencional. El recorrido empieza con unas escaleras caballeras que parecen ajenas al pabellón, pero una vez se llega a 3 metros debajo del nivel de la tierra, el visitante puede conectarse con el resto del recorrido. El interior se compone por una única columna circular hueca, a la que además se puede entrar al inició del recorrido y ver "el encuentro de las copas en el cielo". Esta soporta las escaleras que actuán como las vigas que sostienen el cerramiento flotante.
Se propone una experiencia individual que invita a la introspeción y la soledad. Siendo un trayecto único, donde el ancho de las escaleras es apenas de 70cm, se crean 4 nichos a lo largo del recorrido que estan entre los muros y dan una vista enfocada hacia el exterior, concibiendo un diálogo con el Sangregado para conocer su suelo, su cielo, sus vecinos y sus ramas.
Se utilizaron las siguientes estrategias proyectuales para la composión de la experiencia y sus partes.
1. Recorrido enterrarse
2. Generar verticalidad
3. Crear diferentes miradas
4. Ocultar experiencia
5. Producir grietas y elevar
INTENCIONES

LOCALIZACIÓN

AXONOMETRÍA EXPLOTADA





NIVEL -1
NIVEL +1
NIVEL +3
SECCIÓN GENERAL AA'
SECCIÓN GENERAL BB'

IMAGENES DEL PROYECTO
Recorrido por el Pabellón

1. Escaleras se entierran y llevan al interior

3. Grieta a nivel del suelo: hojas y base

2. Vista primera grieta hacia la unión de las copas

4. Grieta enfoca el Sangregado

5. Vista superior: lo qué el árbol ve
IMAGENES MAQUETA
Cinco grietas




