Plaza Cultural
Nuestro propósito fue destinado al bienestar y las necesidades que pudiéramos solventar a los habitantes que frecuentaran el espacio. Sabíamos que las vecindades merecían un estar digno y propio de recreación como lo es una plaza pública. Así pues, con la mente en sus actividades cotidianas, transformamos la perspectiva de “La Plaza Cultural” por medio del suelo. Para empezar, buscamos sus espacios, elementos y actividades favoritas: una cancha, una estatua patrimonial, compartir en familia, deporte, comercio, etc. Con base a esto, nos centramos en adecuar la cancha existente. Aprovechamos la topografía y creamos espacios de recorrido y permanencia con unas generosas gradas que bordeaban las culatas de los edificios. El diseño del suelo fue dividido por terrazas cada 4 a 8 metros. Unimos y regeneramos la empatía con la plaza principal de Lourdes por medio de los colores y el uso de la piedra Bogotana. Finalmente, priorizamos al peatón, con el cambio de textura en los suelos y pusimos a misma altura al peatón como al vehículo, para que este último bajara sus velocidades.

La pieza y el módulo

Planta General



Axonometría

Detalles



Imágenes